• default color
  • color1 color
  • color2 color
  • color3 color

sinergymlogo dominoslogo

seat2003b 

INTERNACIONAL

JOSÉ JAVIER HOMBRADOS

             
    Madrileño de 38 años que ha pasado por conjuntos como el Altético de Madrid, Cantabria, Teucro, León, Portland y su actual club, el Ciudad Real.. A sus espaldas, además de la portería, cinco títulos continentales de Liga de Campeones, siete ligas ASOBAL, cuatro Copas del Rey, otras tantas Supercopas de Europa, 3 Supercopas de España, 8 Copas ASOBAL y una Recopa de Europa. Esto a nivel de clubs. Con la selección, campeón del mundo en Túnez, bronce en Suecia, subcampeón de Europa dos veces, en el 96 y en el 2006, bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta y Pekín, mejor portero de la liga ASOBAL en 2004 y 2005 y todos los metales al mérito deportivo: bronce, plata y oro.        
             

juanmi

 

¿Por qué portero de balonmano?
Bueno, fueron un poco casualidades de la vida. Yo destacaba un poco por la altura con respecto a mis compañeros de clase y me apunté a baloncesto. Luego por temas de horarios no podían venir a buscarme a los entrenamientos de baloncesto y me cambié a balonmano. Después allí no había nadie que se quisiera poner de portero y siempre estaba yo.
¿Qué debe tener un jugador para atreverse a ponerse bajo palos? Dicen que tiene que tener un puntito de locura para recibir balonazos. ¿Cómo lo ves?
Yo creo que al principio sí, un poco de coraje, pero creo que también es un poco por las personas. A mí en aquella época me gustaba ser portero de fútbol, me atraía. Yo no llegué a jugar nunca de jugador, así que al final fue pasando el tiempo. La locura esa no sé hasta que punto la podía tener, pero me gustaba ser portero.
Para un portero el entrenamiento es específico, lógicamente. ¿Existe menos exigencia física para un portero a nivel diario?
En el tema físico hacemos exactamente lo mismo que los jugadores, tanto la carrera como las pesas, yo creo que hoy en día los porteros de balonmano físicamente son potentes. Está claro que el poder jugar más años es debido a la preparación física. Luego hay momentos en que se trabaja más específicamente, pero al igual que los demás jugadores están haciendo lanzamientos los porteros trabajamos la portería. Yo creo que los porteros hemos mejorado mucho en cuanto a esa mentalidad, físicamente son mucho más rápidos, mucho más ágiles, mucho más fuertes. Hoy en día es difícil ver porteros muy grandes y muy toscos que no tengan mucho movimiento.
Los porteros de balonmano tenéis una gran compenetración entre los dos de un mismo equipo. Cuando os acercáis uno al banquillo, aparte de ese cariño que mostráis de daros el agua, de dar consejo, ¿qué os decís entre vosotros?
Son siempre comentarios referentes a lo que ha sucedido. Cómo lanza este jugador, cuáles son tus preferencias, qué podemos cambiar o qué crees que he hecho yo mal para que me hayan metido gol. Ahí depende un poco de la confianza que puedas tener con tu compañero y que realmente te lo creas. Siempre es importante porque además en balonmano es fundamental que haya dos porteros que estén en buena forma porque es muy difícil mantener el ritmo muchos partidos seguidos y de alguna manera se necesita ese relevo. Hay momentos en que el portero no está parando lo que el equipo necesita y por eso se hacen los cambios y de ahí esa compenetración entre ambos.
Tu currículum como decíamos es espectacular, creo que no te ha quedado nada por alcanzar, pero de todos los títulos, a nivel de equipo, con la selección, a nivel particular, el que te marcó, el que más orgulloso te muestras cuando lo recuerdas.
Hombre, hay varios. Yo creo que todos los títulos dejan una huella en un deportista, porque desde la primera copa ASOBAL que ganó León, que marcó un antes y un después en el Ademar; como la primera Copa de Europa que ganamos en Ciudad Real; la primera Copa de Europa que gané con el Portland en el Palau, que fue una final con mucho estrés y al final se consiguió y encima contra el Barcelona, y sobre todo la medalla de oro a nivel de selección de Túnez
Imponer respeto a los rivales por tu experiencia bajos los palos, sin embargo eres el hombre de la sonrisa eterna. ¿Cómo es Hombrados fuera de la cancha?
Yo creo que muy parecido. Mi carácter de alguna forma me condiciona mi forma de actuar y es igual tanto dentro de la pista como fuera. Soy de esa forma, yo no puedo esconder esa sonrisa, porque yo no sé esconder mis sentimientos.
Ahora en Ciudad Real sé que estás muy identificado. Después de dejar la práctica deportiva, como jugador, como portero, todo apunta a que vas a continuar en la entidad. ¿En qué cargo te gustaría desempeñar tus funciones?
Yo creo que soy un hombre de gestión. Aparte me gustaría entrenar a los porteros pero no tanto como trabajo sino como un hobby, como colaboración. Pero para lo que me estoy preparando es para poder gestionar tanto si tiene que ser el Balonmano Ciudad Real como cualquier otro club o entidad. Lo que me gustaría realmente es poder gestionar deporte a nivel funcional.
Nos gustaría saber tu opinión acerca de la situación actual que vive el balonmano español.A nivel de selección, reciente el bronce en el último mundial, pendiente también del que tendremos próximamente en nuestro país. Por cierto, la crisis nos trae por la calle de la amargura a casi todos. ¿Puede afectar eso a los clubes, que sigan bajando los presupuestos y que la ASOBAL se debilite?
Por supuesto, la crisis es ahora uno de los hándicap que tiene no sólo el balonmano, sino todo el deporte en general. La medalla es importante para estar en el candelero y realmente hoy es fundamental estar en boca de todos y qué mejor forma que con una medalla. La comunicación es hoy fundamental y para estar en la red hay que ganar cosas.
Por otro lado. la liga ASOBAL se podría debilitar porque lógicamente los extranjeros, que son los que pueden dar un punto más en algunos equipos, van a tirar hacia sitios donde se pueda ganar más dinero. Pero también creo que les van a dar oportunidades a jóvenes que están ahí y que pueden llegar a jugar en la ASOBAL, que es una liga fuerte donde pueden aprender y soltarse. Creo que a lo mejor eso es bueno a la larga para el equipo nacional y para todos. Es una cuestión que el tiempo nos irá diciendo.
Ya para finalizar, sé que has sido portero de balonmano playa. En Cádiz ya sabes que tenemos las mejores playas del mundo y que en Algeciras hay mucha afición a esta modalidad. ¡Vente por aquí!
La verdad es que tuve la suerte de participar con mucha gente de la zona de Cádiz por el primer campeonato de Europa que hubo de balonmano playa, que fuimos subcampeones, y conocí a mucha gente de Gades y de varios equipos de allí que en aquel momento eran los mejores y sí que me gustaría, lo que pasa es que ahora mismo el poco tiempo que tengo de vacaciones lo que deseo es estar quieto completamente, pero todo se andará. A la larga, el día que dejemos de jugar, el balonmano playa es una opción muy positiva.


Jesús Montilla

Powered by JLSuperBanners Powered by JLSuperBanners Powered by JLSuperBanners Powered by JLSuperBanners
     Patrocinadores:
               sinergymlogo                                                            dominoslogo